Fecha de publicación: Junio de 2016
Los factores que afectan la calidad del aire en nuestra región están claros: además de las emisiones diarias que
realizan las fuentes fijas y móviles, están los factores inalterables tales como la topografía y las condiciones
meteorológicas. A continuación, le explicamos en cuatro pasos, por qué el Valle de Aburrá se alista para
afrontar otro posible episodio crítico de calidad del aire, con base en el seguimiento que se hizo de la
situación el año pasado.
1. Las condiciones meteorológicas que dieron origen a la contingencia atmosférica entre marzo y abril de 2016, y
por las cuales es posible que este año vuelva a ocurrir, tuvieron lugar en la temporada de transición: entre la
temporada con predominio de tiempo seco dada entre diciembre, enero y febrero; y la primera temporada de lluvias
del año que se presenta entre marzo, abril y mayo.
Algunas características de la temporada de transición, que pueden ocasionar episodios críticos de calidad del
aire, son: nubes de baja altura, aumento de la humedad relativa en la tropósfera y la baja incidencia de la
radiación solar en la superficie de la tierra.