En SIATA, proyecto del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, creemos en la educación cómo herramienta para crear una ciudadanía que se preocupe por su territorio. Por eso, dentro de toda estrategia educativa le apostamos a actividades que despierten curiosidad e interés por el quehacer científico, buscando la apropiación social de la ciencia y la tecnología. Para ello abordamos temas hidrometeorológicos, geológicos y de calidad del aire, asociados a la gestión de riesgos en la región.
La educación se convierte en un componente valioso para llevar a cabo procesos mediante metodologías pedagógicas y didácticas, en las que estudiantes, profesores, comunidad en general y nosotros mismos, aprovechamos el potencial de la ciencia aplicada a nuestra vida cotidiana y al territorio, teniendo en cuenta que los saberes previos y las propias experiencias juegan un papel fundamental.